Comparte: Comparte en Twitter Comparte en Facebook Comparte en Linkedin

Acercando la Empleabilidad de la profesión a los futuros Ingenieros Agrónomos

Jornada de Fomento de la Empleabilidad organizada por la ETSIA de Sevilla

Hoy hemos participado en la "Jornada de Fomento de la Empleabilidad" organizada por la ETSIA de Sevilla para acercar la profesión, a los que serán los futuros Ingenieros Agrónomos y que actualmente están cursando sus estudios y quieren conocer las opciones que el mercado laboral les ofrece.

Actualmente la profesión de Ingeniero Agrónomo es una de las más demandas por las empresas, existiendo una alta empleabilidad en este sentido, debido a la versatilidad de la profesión y porque es altamente resolutiva, La también llamada "profesión de las mil caras", donde el papel del ingeniero Agrónomo está presente en muchos ámbitos y esferas de la sociedad. De la granja a la mesa, es la profesión que alimenta a la sociedad, y que está presente en todos y cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria. Desde el asesoramiento a explotaciones agrícolas y ganaderas, la proyección de industrias agroalimentarias, estudios medioambientales, valoraciones y certificaciones, rehabilitación de edificios industriales, hasta las energías limpias, instalaciones fotovoltaicas, aprovechamiento energético de subproductos, saneamiento de aguas, instalaciones sanitarias, etc. 

El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, a través de su bolsa de empleo para colegiados y alumnos vinculados, publica al año una media de 200 ofertas de empleo. Además cuenta con un servicio de asesoramiento y apoyo para la empleabilidad, personalizado y enfocado a buscar las mejores opciones para los perfiles de aquellos colegiados que hacen uso del mismo, para encontrar empleo o bien encontrar una oferta cuyas condiciones mejoren las que tienen. Si aún no estás colegiado-a y quieres disfrutar de este servicio, te contamos cómo puedes formar parte de la #FamiliaCOIAA

¡A qué esperas para colegiarte!