Encuentro
Comparte: Comparte en Twitter Comparte en Facebook Comparte en Linkedin

12/12/2024

Reunión de David Sala, Delegado del COIAA en Huelva, con la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva

Juntos abordaron temas clave para el sector agroalimentario de la provincia

El pasado 11 de diciembre de 2024, el delegado de Huelva del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA), David Sala, se reunió con el delegado Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva, Álvaro de Burgos Mazo, y el secretario general provincial, Alejandro Palacio Villegas, también colegiado del COIAA. Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales para el desarrollo del sector agroalimentario en la provincia.

David Sala agradeció a la Delegación de Agricultura su disposición para escuchar a las instituciones y su compromiso con las necesidades del sector agroalimentario onubense. Especialmente, destacó la importancia de la reciente convocatoria de empleo público realizada por la Consejería, que supone un impulso para la profesión de los ingenieros agrónomos.

En este contexto, subrayó los nombramientos de Alejandro Palacio Villegas como secretario general provincial y de Francisco Orrego como jefe de servicio de Promoción Rural, tras la jubilación de Leandro González Tirado (Colegiado de Honor del COIAA), lo que refuerza la presencia de ingenieros agrónomos en puestos clave dentro de la delegación.

Tramitación de pozos y gestión de agua de riego

Durante la reunión, se trasladaron inquietudes expresadas por los colegiados, como los obstáculos burocráticos en la tramitación de pozos y la gestión del agua de riego, temas críticos para el sector agrícola y ganadero, especialmente en un contexto marcado por la sequía.

Por otro lado, David Sala transmitió el malestar del COIAA ante ciertos nombramientos en áreas técnicas, como el reciente caso de un geólogo al frente al Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad de Huelva, lo que puede generar inquietudes sobre la idoneidad técnica en determinadas áreas, que siempre han estado respaldadas por ingenieros agrónomos y veterinarios. Asimismo, expresó la preocupación por las trabas que algunos ayuntamientos, especialmente en la Sierra de Huelva, están imponiendo para la realización de proyectos que afectan al desarrollo rural y agrícola.

Desde el COIAA, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la profesión y la promoción de los intereses del sector agroalimentario, al tiempo que agradecemos el diálogo constructivo mantenido con la Delegación de Agricultura en Huelva, confiando en que esta colaboración contribuya al progreso y sostenibilidad del sector en la provincia.