Comparte: Comparte en Twitter Comparte en Facebook Comparte en Linkedin

02/01/2023

Servicios profesionales de los Ingenieros Agrónomos

El Ingeniero Agrónomo, que es el Técnico Superior formado, esencialmente, para el aprovechamiento y transformación de los recursos naturales biológicos de la agricultura, conservando el medio ambiente.

Las líneas de actuación y las materias en las que los Ingenieros Agrónomos son plenamente competentes son muy amplias.
Por eso, el Ingeniero Agrónomo es el motor de la Innovación Agroalimentaria.
A continuación, puedes conocerlas con más detalle.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL INGENIERO AGRÓNOMO
 
I. Proyectos, Anteproyectos y direcciones de obras.
Construcciones agrarias.
Industrias agroalimentarias. Regadíos.
Instalaciones sanitarias.
 
II. Estudios.
Medio Ambiente y ordenación del territorio.
Seguridad y salud.
Topografía.
 
III. Dirección de explotaciones agrícolas y ganaderas.
 
IV. Valoraciones y certificaciones.
 
 
 
PROYECTOS, ANTEPROYECTOS Y DIRECCIONES DE OBRAS
 
CONSTRUCCIONES
Logística y almacenamiento
Invernaderos.
Silos y almacenes de grano.
Alojamientos ganaderos.
Secaderos.
Plantas deshidratadas.
Fábricas de piensos.
Centros de selección de semillas.
 
INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
Centrales y almacenes hortofrutícolas.
Almazaras.
Industrias de aderezo de aceitunas.
Plantas de envasado.
Bodegas elaboración y crianza de vinos.
Fabricación de mostos.
Fabricación de licores.
Industria del vinagre.
Industrias lácteas y derivados.
Fabricación de quesos.
Mataderos y salas de despiece.
Fábricas de embutidos.
Plantas frigoríficas y de congelados.
Industrias de conservas.
Industrias de champiñón.
Fábrica de zumos de grutas, concentrados y
cremogenados...
 
OBRA CIVIL
Caminos
Balsas y embalses
Nivelaciones
Contención de tierra
 
REGADÍOS
Transformaciones en regadio.
Modernización.
Estudios suelo-planta-agua.
Drenajes.
 
INSTALACIONES
Fotrovoltaica
Combustibles
Electrificación
Térmica
Saneaminetro y depuración de aguas.
Anti Incendios
Gestión resuduos y Compostaje.
 
 
 
 
ESTUDIOS
 
MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Estructuras rurales.
Recursos naturales.
Sistemas de no laboreo.
Lucha contra la erosión.
Producciones ecológicas.
Planes técnicos de caza.
Técnicas de defensa del medio natural.
Evaluación e ingeniería del impacto ambiental.
Paisajismo y regeneración de espacios verdes.
Estudios edafológicos (suelos).
Caminos rurales.
Forestación y reforestación.
Jardinería.
Sistemas de información del Territorio.
Teledetección.
 
SEGURIDAD Y SALUD
Evaluaciones de riesgos laborales.
Estudios de seguridad y salud.
 
TOPOGRAFÍA
Levantamientos planimétricos y altimétricos.
Replanteos.
Nivelaciones.
Deslindes y armojonamientos.
Fotogrametría.
 
DIRECCIÓN DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y GANADERAS
 
Dirección y gestión de explotaciones.
Asesoría técnica.
Gestión de Ayudas.
Planificación y ordenación de cultivos y
aprovechamientos ganaderos.
Estudios y planificación de cultivo.
Elección de variedades.
Sistemas de cultivos.
Abonado y enmiendas.
Tratamientos fitosanitarios.
Planteamientos frutales.
Introducción de nuevas tecnologías.
Elección de razas.
Sistemas de manejo.
Implantación de praderas.
Alimentación del ganado.
Comercialización.
Dirección de industrias agroalimentarias.
 
 
 
VALORACIONES Y CERTIFICACIONES
 
Valoraciones de fincas rústicas.
Valoración de construcciones e instalaciones agrarias y
agroindustriales.
Tasación de daños.
Dictámenes y peritaciones.
Particiones de fincas.